Terapia radiofarmacéutica dirigida para los tumores neuroendocrinos
La terapia dirigida por SSTR es un tratamiento aprobado por la FDA para los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET). Los GEP-NET son tumores que suelen aparecer en el estómago, el páncreas o el intestino. Pueden ser cancerosos o no cancerosos y producir síntomas debilitantes. En la terapia dirigida por SSTR, se administra un radiofármaco en el flujo sanguíneo por vía intravenosa. Busca y se fija a la proteína SSTR en las células del tumor neuroendocrino donde quiera que estén ubicadas por todo el cuerpo. Posteriormente, administra una cantidad microscópica de radiación directamente a las células del tumor neuroendocrino, destruyéndolas con un daño mínimo para el tejido sano de alrededor. El tratamiento completo se administra en cuatro infusiones separadas, con ocho semanas de diferencia. Durante el tratamiento, permanecerá bajo la atención de su oncólogo y vendrá al Centro de Teranóstica de ARA cada ocho semanas para su infusión.
La terapia dirigida por SSTR puede ayudar a los pacientes con GEP-NET a aliviar sus síntomas, como enrojecimiento de la piel, diarrea, silbidos al respirar y taquicardia. También puede disminuir la propagación de los tumores y mejorar la supervivencia de los pacientes.
El nombre comercial de la terapia dirigida por SSTR que se fabrica y utiliza en este momento en el Centro de Teranóstica es Lutathera.
¿Cómo funciona la terapia dirigida por SSTR?
1) La terapia dirigida por SSTR se administra por vía intravenosa. 2) Busca células afectadas (en negro) en cualquier parte del cuerpo donde se hayan establecido. 3) Se fija en las células afectadas y les administra una cantidad microscópica de radiación. 4) La radiación destruye las células afectadas, dejando el tejido sano de alrededor (en blanco) sin dañarlo.